Desde hoy los sefardíes podrán solicitar la nacionalidad española

 

Ya es un hecho, hoy 1 de octubre ha entrado en vigor la Ley que permitirá a los sefardíes originarios de España y cuyos antepasados se vieron forzados al exilio o a convertirse al cristianismo como consecuencia del Edicto decretado en el Palacio de la Alhambra el 31 de marzo de 1492 a obtener la nacionalidad española

La  Ley 12/2005, de 24 de junio, en materia de concesión de nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 25 de junio de este año y tras casi 3 meses y medio de espera, finalmente hoy ha entrado en vigor. La misma puede ser consultada directamente a través de nuestra página web visitando el apartado «Normativa» en el siguiente enlace.

Como novedad y casi  de la mano con la entrada en vigor de la Ley para sefardíes, en el día de ayer   fue publicada en Boletín Oficial del Estado  la nueva Instrucción de 29 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre la aplicación de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España,  que también se puede consultar directamente a través de nuestra página web visitando el apartado «Normativa» en el siguiente enlace.

Tanto en la Ley, como en la citada Instrucción que la «desarrolla», se especifican cuales son aquellos requisitos que el optante deberá reunir para que prospere satisfactoriamente su solicitud.

¿Cuál será el plazo para solicitar la nacionalidad española como sefardí?

El interesado podrá presentar su solicitud en el plazo de tres (3) años a contar desde hoy, pudiendo prorrogarse éste plazo por un año más por acuerdo del Consejo de Ministros.

¿Cómo se inicia el proceso para la obtención de la nacionalidad española como sefardí?

El proceso se iniciará de forma telemática, y la solicitud se remitirá al Consejo General del Notariado para que éste asigne al notario competente (establecido en España) que se encargará de evaluar si el interesado reúne todos los requisitos para obtener la nacionalidad española como sefardí originario de España.

Se designará una fecha para que el interesado se presente «personalmente» ante el notario señalado al efecto (en España), no pudiendo ser representado a través de «poderes». Es decir, que si el solicitante vive en Panamá, deberá presentarse personalmente y no podrá enviar a algún apoderado para que actúe en su nombre.  Ese mismo día el notario competente, tras evaluar toda la documentación requerida, hará constar si a su juicio, el solicitante reúne o no las condiciones para obtener la nacionalidad española. Seguidamente, el notario remitirá telemáticamente  a la Dirección General de los Registros y del Notariado  copia del acta de notoriedad que dará fe de los hechos acreditados ante el notario designado al efecto.

¿Cuánto es el tiempo de espera desde que se presenta la solicitud para obtener la nacionalidad española y hasta que se conceda?

Muchos clientes me preguntan ¿Cuánto tiempo puede tardar el proceso de obtención de nacionalidad española como sefardí?, la respuesta «teórica» se recoge en la propia ley, y la misma establece que, desde que tenga entrada el acta de notoriedad  en la  Dirección General de los Registros y del Notariado, deberán resolver la solicitud en un plazo máximos de doce (12) meses. La respuesta «práctica» la desconozco. Se trata de un nuevo proceso, no sólo por la entrada en vigor de la  «nueva Ley para sefardíes«, sino porque además se implementa por primera vez el sistema «telemático» para todo tipo de solicitudes de nacionalidad española. Los profesionales que nos dedicamos al tema y que conocemos los tiempos generados por los procesos burocráticos de la Administración Publica en España,  estamos ansiosos por saber como se desarrollará en la práctica este nuevo sistema de solicitud.

Mientras tanto, sólo nos queda confiar en que éste nuevo sistema se ha diseñado para agilizar los tiempos desde que el interesado presenta su solicitud y hasta que finalmente le es concedida la nacionalidad española. 

 

Barcelona, 01 de octubre de 2015.

Hanna Zohar || Abogada